El sonido es un elemento esencial en cualquier tipo de actuación, ya sea teatral, musical o cinematográfica. En cualquier producción, el sonido contribuye a crear un ambiente y a transmitir emociones que complementan la acción en escena, concretamente en magia es un elemento disruptor del que poca gente hace un uso idóneo para lo que sería una misdirection indirecta.
En el teatro, el sonido puede utilizarse para crear una atmósfera dramática y para señalar los cambios en la escena. Por ejemplo, la música puede ayudar a establecer el tono de una obra y a transmitir el estado de ánimo de los personajes. Las voces de los actores también son un aspecto importante del sonido en el teatro, ya que permiten al público escuchar y entender los diálogos y las emociones que se transmiten a través de ellos. Tal es así, que se hacen ensayos única y exclusivamente para aprender a proyectar la voz, y es algo importante que esta no sea microfoneada, debido a que tiene un sonido metálico que en muchos casos no ayuda a captar matices concretos, o por contra resalta demasiados matices que no interesa que lleguen al público.
El sonido es un elemento esencial en cualquier tipo de actuación. Contribuye a crear un ambiente, a transmitir emociones y a mejorar la experiencia para el público. Por lo tanto, es importante prestar atención a la calidad y a la correcta utilización del sonido en cualquier producción.
Es por ello que os presentamos una solución bastante idónea, debido a que la electrónica ha ido creciendo con el tiempo, de microfonía para magos que se puede adaptar a situaciones de salón y magia de cerca, con la equipación de Synco, por ejemplo se puede conseguir un sonido ideal, además como viene preparado para streamers, estos micrófonos no sólo se van a poder usar para sonorizar las actuaciones de magia, sino también puedes hacer videos y podcast en caso de ser necesario.
Se trata de un equipo bastante cómodo, aunque no nos referimos sólo a esta marca en concreto, sino a todos los de la misma familia, ya que han salido bastantes modelos actualmente, aunque nuestra preferencia es el modelo que te indicamos porque lo hemos probado conectandolo a un altavoz, a una mesa de sonido y nos ha dado el servicio concreto que demandabamos en Salón y magia de cerca.
Incluso se podría usar para Escena, ya que la distancia a la que permite emitir y recibir es de 100 metros, pudiendo tener un equipo pequeño, que se aleja de las petacas y la incomodidad de la microfonía vía radio.
El reducido tamaño no solo se adecua al micrófono, sino incluso a la mesa de mezclas en el caso de que necesites más aparatos conectados, pudiendo manejar cuestiones cómo la ganancia, y siendo unos aparatos de reducido tamaño y de grandes usos, puesto que se alejan bastante de la complejidad de las mesas de sonido al uso, y de otros equipos que por sus características son más complejos a la hora de sonorizar actuaciones.
Photo by Skitterphoto is licensed under CC BY-NC-SA