Antes de nada conviene decir que cualquier acepción o sobrenombre que se haga al marketing, se tiene que obviar, hablar de marketing mágico es poco menos que algo difuso, y demasiado centralista. Incluso, hablar de marketing digital, considero que es incorrecto, ya que hace una visión sesgada de todo el asunto.

Siempre lo he dicho, y prepare una especie de conferencia enfocada a magos para la AMMA, para que entendieran que lo importante era crear una marca, Juan Manuel Marcos tiene un libro maravilloso donde explica una serie de principios que debieran ponerse en consideración a la hora de ponerse a actuar.

De todos modos dejo la contribución que he realizado, de manera aproximativa, a modo de presentación, pero de todos modos lo que ahí explico, lo dejó estipulado en el texto (y audio) que dejo a continuación y que acompaña este artículo, que igual genera una serie de artículos más introspectivos. 

 

Hace tiempo hice esta presentación, en la que analizaba lo que de manera dramática los magos no hacían. Por suerte el mundo ha cambiado, y se han mejorado bastantes cosas, pero no todas.

Es por ello imperativo dar un empujón a distintos puntos concretos de lo que se necesita para poder vender correctamente.

 

Siempre este tipo de charlas las empiezo planteando una cuestión importante.

 

¿Si las funerarias saben que tienen clientela siempre, entonces porque invierten en marketing?

 

Es relativamente sencillo abandonarse a ciertas cosas, pero hay que ver más allá de lo obvio, y en los extremos vemos como este tipo de cuestiones se replantean mejor. Si analizamos el caso de las funerarias, vemos que las hay municipales, con características públicas, y privadas. Ahora te tienes que plantear, si necesitas alguno de sus servicios en este momento, seguro que te salen unas cuantas, dependiendo de la zona. Si ahora mismo estas acordandote de varios nombres, quiere decir que han hecho bien la campaña de marketing para que te acuerdes de ellos cuando llegue el momento. O la otra opción es entrar en un buscador y poner que necesitas para ver ejemplos concretos alrededor.

Pero si no sabes que existen, pues entonces no les vas a demandar servicios cuando les necesites.

 

Simple.

Y a la vez cruel.

 

Puedes tener el mejor producto del mundo y del mercado, que como no lo publicites bien, entonces no funcionará jamás.

 

Previo a entrar en materia, tenemos que analizar en qué punto estamos en la empresa. Porque el mago, es una empresa, sea autónomo, comunidad de bienes, sociedad limitada o sociedad limitada unipersonal.

Si eres de esos tramparios que monta una asociación cultural con actividad económica, que sepas que no tienes un amigo en mi, puesto que ese tipo de solución es cuanto menos irregular que debido a las ventajas fiscales que supone desemboca en competencia desleal, y que supone uno de los mayores agravios respecto a este mundo. Pero no voy a entrar en fiscalidad, vayamos a la parte que nos ocupa.

Dentro de la empresa, sea la solución legal que acordemos con el estado, tenemos que tener en cuenta que  hay dos documentos importantísimos.

Uno es el plan de empresa.

Y otro y al que nadie presta mucha atención es el plan de marketing.

 

Mientras el plan de empresa se encarga de estipular distintas cosas concretas como crecimiento, relación con los clientes, en definitiva es algo más financiero, el plan de marketing es algo más estratégico y que supone uno de los nudos gordianos que hay que solventar en cualquier negocio.

De este modo el marketing, el plan, que apliquemos a nuestro negocio, que será bien, vender actuaciones, hacer consultoría de actos de ilusionismo, dirección de actos de ilusionismo, asesoramiento sobre libros, corrección de libros, clases de ilusionismo… En fin, cualquier tipo de actividad que queramos hacer llegar como servicio es necesario publicitarla para que todo el mundo sepa qué servicio ofrecemos.

Si quieres avanzar en cualquier aspecto de la vida, publicita lo que haces. Más cuando sabes que lo haces muchísimo mejor que la mayoría de la gente del sector.

 

Sobre el resto, iré publicando distintos aspectos que son interesantes para aplicar analizando todos los puntos concretos para trabajar, por ahora me vale que todos los ilusionistas nos planteemos qué tal vamos de marketing.

Foto por Peggy_Marco licencia CC BY-NC-SA

 

”Nuestra mayor gloria no es no caer nunca, sino levantarnos cada vez que nos caemos”

Confucio.

Imágenes por Giphy